Lo que acá se presenta es la selección de nueve poemas realizados de manera orgánica a cuatro manos por parte de Efraín Caravantes y Josué Andrés Moz, quienes aplican la técnica del blackout a obra aleatoria del poeta más icónico de su país: Roque Dalton. Por mi parte, no puedo afirmar si lo de ellos es un acto de negación hacia dicho poeta, o si es simplemente producto de una casualidad, que la totalidad de los poemas que se han decidido a tachar pertenezcan a él. En la muestra es imposible conocer quién de ellos inicia y quién acaba, es imposible saber ‘‘qué le pertenece a cada uno’’, y quizá eso sea parte de su gran discurso: no nos debe importar cuál de ellos eligió ciertas palabras ni el orden inicial, o si el otro cambió el curso del nuevo poema. A nuestros ojos llegan nueve artefactos visuales, cuyas intenciones tendremos que descifrar cada uno desde nuestras propias trincheras.

Francisco Hierro, España